• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Atenea
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Atenea
  • View Item

EL PLAN DE CLASE, UN GÉNERO PROFESIONAL: CÓMO LO NARRAN Y LEGITIMAN LOS PROFESORES NOVATOS DESDE EL PARADIGMA DE LA MULTIMODALIDAD

Author
FIGUEROA,BEATRIZ

AILLON,MARIANA

KLOSS,STEFFANIE

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622016000100015
Abstract
El estudio describe, desde un modelo de investigación cualitativa fenomenográfica, cómo un grupo de estudiantes terminales de la carrera de Pedagogía en Español de la universidad de Concepción percibe la naturaleza y función del plan de clases como género discursivo profesional. En la arquitectura del discurso destaca el hipertexto que opera con un metalenguaje conformado por códigos multimodales, conectando una serie de discursos disciplinarios/pedagógicos en un proceso de compleja intertextualidad. El análisis permite observar la configuración del plan como un activo factor cultural, que hace variar la tradicional interacción simbólica liceo/universidad, resignifican-do la construcción del fenómeno del aprendizaje, esencia de la praxis docente.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB