• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Atenea
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Atenea
  • View Item

APROXIMACIÓN A LA FIGURA DE JUAN DE OCHOA: ARQUITECTO E INGENIERO HIDRÁULICO ESPAÑOL DEL SIGLO XVI

Author
Luque Carrillo,Juan

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-04622017000100097
Abstract
RESUMEN Juan de Ochoa Méndez (1554-1606) fue un arquitecto renacentista español que vivió en el tránsito del siglo XVI al XVII. Afincado en Córdoba, se trata de uno de los prin cipales difusores del Manierismo arquitectónico en la geografía andaluza. Como su padre, Martín de Ochoa, fue un eficiente ingeniero, con una amplia labor en el cam po de la hidráulica; y, en el ámbito de la arquitectura residencial, supo interpretar las necesidades de las élites cordobesas. No obstante, fue la arquitectura religiosa la que le concedió un particular reconocimiento, gracias a su cargo de maestro mayor de la catedral, el cual le permitió afrontar el cierre del proyecto quinientista para el templo, con la erección de la cúpula que preside el crucero y el cañón rebajado del coro.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB