dc.creator | García,Isabel | |
dc.creator | Lira,Denise | |
dc.date | 2002-03-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-24T21:12:56Z | |
dc.date.available | 2019-04-24T21:12:56Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962002005000011 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/53698 | |
dc.description | Durante algunas semanas del año 2000 el principal punto de entrada a Santiago -entre el aeropuerto y el cruce entre la circunvalación y el camino a Valparaíso- fue lugar para la instalación de una casa construida con fardos de paja; un montaje que utilizando elementos de la arquitectura plantea un juego de relaciones perceptuales entre el territorio y quienes se mueven en él. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura | |
dc.relation | 10.4067/S0717-69962002005000011 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | ARQ (Santiago) n.50 2002 | |
dc.title | Arte para Videntes | |