dc.creator | Gazmuri,Eugenia | |
dc.creator | Mardones,Patricio | |
dc.creator | Wegener,Oyazu | |
dc.date | 2002-03-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-24T21:12:58Z | |
dc.date.available | 2019-04-24T21:12:58Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962002005000021 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/53708 | |
dc.description | Un proyecto universitario deviene un ejercicio de establecimiento de reglas propias, para lidiar así con su desplazamiento hacia el dominio público y la posibilidad de materialización y construcción. A partir del hallazgo de una monumental estructura de hormigón abandonada, se plantea la recuperación de sus espacios para el uso público, con todos los ajustes que supone el paso desde la academia al campo profesional | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura | |
dc.relation | 10.4067/S0717-69962002005000021 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | ARQ (Santiago) n.50 2002 | |
dc.title | Intenciones para una copa de agua abandonada: Parque La Bandera, Santiago | |