dc.creator | Fernández,Teodoro | |
dc.date | 2003-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-24T21:13:11Z | |
dc.date.available | 2019-04-24T21:13:11Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962003005400014 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/53815 | |
dc.description | Tanto la arquitectura como la arquitectura del paisaje operan a partir de intervenciones que alteran el orden original. En este caso, y por el contrario, se trata de la recuperación de una condición natural perdida: cómo defender la diversidad biológica dentro de una gran superficie de monocultivo. Lo interesante es que a partir de esta reconstitución se revaloriza la estructura espacial de un valle, a partir de su topografía y la manera en que el agua se desplaza por ella. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura | |
dc.relation | 10.4067/S0717-69962003005400014 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | ARQ (Santiago) n.54 2003 | |
dc.subject | Arquitectura del paisaje-Chile | |
dc.subject | cultivos biodinámicos | |
dc.subject | cultivos ecológicos | |
dc.subject | viñas orgánicas | |
dc.title | Viñas y corredores ecológicos | |