Show simple item record

dc.creatorHidalgo,Germán
dc.date2004-12-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:13:27Z
dc.date.available2019-04-24T21:13:27Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962004005800020
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/53909
dc.descriptionLas reflexiones de Le Corbusier sobre la planta como herramienta estructural, generadora y reguladora del proyecto arquitectónico, tienen un curioso punto de partida en las axonometrías publicadas por Choisy. La visión de la arquitectura como una disciplina severa y precisa, más cerca de la ingeniería que del arte, emparenta estas representaciones que revelan a la mirada un orden abstracto de partes, sistemas y relaciones.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura
dc.relation10.4067/S0717-69962004005800020
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceARQ (Santiago) n.58 2004
dc.subjectArquitectura - representación
dc.subjectteoría de la arquitectura
dc.subjectplantas de arquitectura
dc.subjectLe Corbusier
dc.subjectChoisy
dc.subjectAcrópolis
dc.titleLos ecos de la planta: Organización lógica de las sensaciones espaciales


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record