Show simple item record

dc.creatorBaixas,Juan Ignacio
dc.date2006-08-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:13:40Z
dc.date.available2019-04-24T21:13:40Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962006000200009
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/54005
dc.descriptionLa incorporación de las herramientas digitales en los procesos constructivos es relativamente nueva. El traspaso desde el campo proyectual hacia el de la obra es la primera manifestación de un proceso que apenas comienza, y que debiera alimentar la relación de la disciplina arquitectónica con la realidad construida.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura
dc.relation10.4067/S0717-69962006000200009
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceARQ (Santiago) n.63 2006
dc.subjectArquitectura-teoría
dc.subjectcrítica de la arquitectura
dc.subjectarquitectura-medios digitales
dc.subjectdiseño paramétrico
dc.subjectCAD/CAM
dc.titleAtracción de lo virtual, voluntad de lo real


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record