| dc.creator | Browne,Tomás | |
| dc.creator | Browne,Patricio | |
| dc.date | 2008-08-01 | |
| dc.date.accessioned | 2019-04-24T21:13:56Z | |
| dc.date.available | 2019-04-24T21:13:56Z | |
| dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962008000200005 | |
| dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/54119 | |
| dc.description | El modelo de ciudad-jardín aplicado a edificación en altura plantea varias preguntas: ¿Cómo relacionarse con la calle y la ciudad? ¿cuál es el impacto en la calidad del espacio peatonal? ¿cómo controlar la proximidad de los vecinos? Un zócalo y una fachada lineal paralela a la calle articulan la relación entre los interiores y el espacio urbano. | |
| dc.format | text/html | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura | |
| dc.relation | 10.4067/S0717-69962008000200005 | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.source | ARQ (Santiago) n.69 2008 | |
| dc.subject | Arquitectura-Chile | |
| dc.subject | vivienda colectiva | |
| dc.subject | vivienda en altura | |
| dc.subject | domicilio urbano | |
| dc.subject | densificación | |
| dc.title | Edificio El Ciruelillo: Vitacura, Chile | |