• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Gayana
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Gayana
  • View Item

EL ESTADO ACTUAL DEL HUEMUL (HIPPOCAMELUS BISULCUS) EN CHILE CENTRAL

Author
Povilitis,Anthony

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382002000100008
Abstract
La única población sobreviviente del huemul en Chile central (Los Nevados de Chillán) se encuentra en un descenso clásico hacia la extinción. Se utilizan los datos de prospecciones en terreno por el período entre 1975 a 2002 para estimar el tamaño, la estructura espacial y la tendencia de la población. Un análisis de la población en 1997 arrojó un mínimo de 60 huemules en 12 sitios, y una declinación de un 58% en la población durante un período de dos décadas. Prospecciones recientes entre 1998-2002 indican que la población de huemules ha continuado disminuyendo a 40 individuos en 11 sitios, lo que representa un descenso adicional de un 33%. Desde el año 1987, los huemules han desaparecido de 5, y posiblemente 8, sitios de hábitat primario. Solamente un sitio, el del Río Niblinto que es protegido, muestra un grupo del huemul más o menos estable. Las amenazas al huemul y a su hábitat, tal como los impactos del ganado doméstico, la urbanización, el desarrollo recreativo, la presencia de perros domésticos y las actividades industriales siguen sin disminución en la gran mayoría de los 26 sitios de hábitat primario necesario para la recuperación del huemul. Los datos actuales muestran claramente que una compaña de conservación más amplia es necesaria para resguardar y recuperar la especie en Chile central. Se requieren proteger los sitios de hábitat primario y los corredores conectantes de hábitat del huemul. Para realizar tal objetivo, se necesitan un fuerte compromiso e inversión financiera del gobierno y del sector privado. La creación de un nuevo parque nacional o gran reserva para el huemul y la biodiversidad en el sector de Los Nevados de Chillán, con beneficios relacionados al turismo, la educación pública, e investigaciones científicas, podría ayudar a atraer los recursos financieros que se necesitan para un programa exitoso de conservación
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB