• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Gayana
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Gayana
  • View Item

FORAMINIFEROS PLANCTONICOS DURANTE EL NIÑO 1997-98 DEL AREA DE COQUIMBO (30°S; 73°W), CHILE

Author
Coloma,Cecilia

Marchant,Margarita

Hebbeln,Dierk

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382005000100008
Abstract
Se estudiaron los foraminíferos planctónicos recientes recolectados con dos trampas de sedimento (CH10-2 y CH11-2) ancladas a una profundidad de 2.300 m frente a Coquimbo (30°S; 73°W), Chile, abarcando un año y medio de muestreo (14 febrero 1997-1 julio 1998), con el objeto de estudiar el evento de El Niño 1997-98 y el estado de conocimiento de la foraminiferofauna del área de Coquimbo. En total se determinaron 26 especies, 6 de ellas propias de aguas cálidas que aparecieron por primera vez en el área de estudio con El Niño 1997-98. Se presenta la revisión taxonómica (sinonimias y combinaciones), caracteres diagnósticos y biología de cada especie, acompañado de una clave específica y microfotografías (SEM)
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB