• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Gayana
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Gayana
  • View Item

DESARROLLO EMBRIONARIO DE LA PINTARROJA COMUN Schroederichthys chilensis (Guichenot, 1848) (CHONDRICHTHYES: SCYLIORHINIDAE)

Author
Hernández,Sebastián

Lamilla,Julio

Dupré,Enrique

Stotz,Wolfgang

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382005000100025
Abstract
El presente estudio describe el desarrollo embrionario de la pintarroja común Schroederichthys chilensis, a través de observaciones de la morfología externa de la cápsula, morfología del embrión y mediciones del tiempo de gestación. Se recolectaron 60 cápsulas de huevos en la localidad de Chungungo (IV Región). Además se obtuvieron dos cápsulas desovadas por una hembra mantenida en cautiverio. Las cápsulas fueron descritas basándose en mediciones morfométricas, coloración, textura y presencia de las fisuras respiratorias. Para la determinación y descripción de la morfología embrionaria se utilizaron embriones extraídos de las cápsulas recolectadas. Para la determinación del tiempo de gestación se observaron continuamente 15 cápsulas con embriones vivos, a través de una ventana transparente en la pared de cada cápsula. Las cápsulas de huevos son rectangulares y tienen dos prolongaciones anteriores llamadas "filamentos del ovisaco" y dos posteriores llamadas "zarcillos". Las cápsulas recientemente desovadas son de coloración parda o verde opaco, textura parcialmente lisa y pegajosa y las fisuras respiratorias están selladas. Sin embargo, las cápsulas con embriones en estados avanzados son de coloración café oscura opaca, textura lisa y las fisuras respiratorias están abiertas. Se establecieron 6 estados de desarrollo embrionario en base a los siguientes caracteres diagnósticos: saco vitelino sin embrión, aperturas faríngeas, filamentos branquiales, diferenciación de las aletas desde el pliegue dorsal y ventral, espinas en la cola, hilera de espinas dorsales y pigmentación. El tiempo de gestación es de 211 días a una temperatura entre 11,1-15,8° C
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB