• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Gayana
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Gayana
  • View Item

DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE COMUNIDADES ZOOPLANCTONICAS LITORALES DEL HUMEDAL PANTANOS DE VILLA, LIMA, PERU

Author
Iannacone,José

Alvariño,Lorena

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382007000100006
Abstract
Pantanos de Villa es un humedal costero conformado por varios cuerpos de agua, permanentes y estacionales. Este ecosistema es reconocido internacionalmente como sitio RAMSAR y se encuentra ubicado al sur de la zona urbana de Lima, Perú. En junio y octubre de 2004 y en abril del 2005 se llevaron a cabo censos de la biodiversidad y abundancia de las comunidades zooplanctónicas litorales, representando a diferentes cuerpos de agua permanentes en un total de 21 puntos de muestreo. Las muestras de zooplancton fueron colectadas usando una red de plancton de 75mm de diámetro y una apertura de 120 mm, y fueron preservadas empleando una solución de formol azucarado al 4 %. Se determinaron algunos parámetros limnológicos como Oxígeno Disuelto (OD) (mg L-1), transparencia (cm), temperatura del agua (Tagua) (°C), temperatura del aire (Taire) (°C) y profundidad máxima (cm) de cada cuerpo de agua. Los resultados indicaron la presencia de 43 taxa, siendo más abundantes y frecuentes los rotíferos Brachionus calyciflorus (Pallas 1776) y Epiphanes sensa (Müller 1773), los ostrácodos, el nemátodo Rhabdolaimus terrestris de Mann 1880 y el ciliado Vorticella campanula Ehrenberg, 1831. El número promedio de organismos·L-1 fue de 337±80 y el número promedio de taxa por punto de muestreo fue de 11,2±2,1. Existieron diferencias significativas en el OD, Tagua y Taire entre las estaciones muestreadas. El análisis de componentes principales (ACP) indicó un componente conformado por OD, Tagua y Taire y otro formado por la transparencia y la profundidad. Finalmente, se realizó la valoración de la diversidad alfa y beta de las comunidades zooplanctónicas de este ecosistema acuático estudiado con el fin de proponer medidas para su conservación.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB