FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DE ÁCAROS ASOCIADOS A MANZANO Y PERAL EN EL LLANO CENTRAL DE LA IX REGIÓN DE LA ARAUCANÍA, CHILE
Author
Medel M,Vivian
Rebolledo R,Ramón
Klein K,Carlos
Aguilera P,Alfonso
Abstract
Se estudió la dinámica poblacional de ácaros fitófagos y depredadores en un huerto de manzanos y perales sin aplicación reciente de pesticidas, ubicado en el llano central de la IX Región de La Araucanía con el objetivo de conocer su diversidad y abundancia relativa. Para este propósito se recolectaron, en forma manual, hojas de manzano y peral a dos alturas por árbol (alto y medio). Por cada altura se recolectaron 15 hojas (30 por árbol) con tres repeticiones por especie frutal. La colecta se llevó a cabo durante las temporadas 2000 a 2001 y 2001 a 2002. Los resultados obtenidos muestran que la diversidad fue similar en ambos frutales, encontrándose tres especies de arañitas fitófagas de la familia Tetranychidae Tetranychus urticae (Koch), Panonychus ulmi (Koch) y Bryobia rubrioculus (Scheuten) y solamente un ácaro de la familia Phytoseiidae Chileseus camposi González y Schuster. Además de los ácaros antes mencionados, se encontraron también altas poblaciones de ácaros tideidos y acarididos. La abundancia relativa de los ácaros fitófagos, fitoseidos, acarididos y huevos de ácaros fitófagos fue mayor en manzano que en peral, encontrándose en este último mayor cantidad de ácaros tideidos. No se encontraron diferencias significativas en relación a la abundancia en los diferentes estratos (alto y medio) en ambas especies frutales.