• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

EFECTO DE LA DENSIDAD DE POBLACIÓN Y LA FERTILIZACIÓN SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS FRUTOS DE ALGODÓN (GOSSYPIUM HIRSUTUM L.)

Author
Méndez-Natera,Jesús Rafael

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292006000300006
Abstract
El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de dos distancias entre plantas (DEP) (0,15 y 0,25 m) y dos niveles de fertilización (NF) (250 y 500 kg de 12-24-12/ha) sobre las características de las bellotas en tres cultivares de algodón [Deltapine Acala 90 (DPA90), Cabuyare (CAB) y Deltapine 16 (DP16)] en la sabana de Jusepín, Estado Monagas. El diseño estadístico utilizado fue el de bloques al azar en arreglo factorial con tres repeticiones. Cada unidad experimental estuvo constituida por tres hileras de 5 m con una separación entre hileras de 0,80 m. Se realizó un reabono con urea a los 18 días después de la siembra a razón de 150 kg/ha. Se encontraron diferencias significativas para la interacción Cultivares*DEP para: peso de bellotas/planta: en CAB este parámetro fue superior a 0,25 m entre plantas, mientras que en DPA90 y DP16 fue similar en ambas distancias de siembra. Se encontraron diferencias significativas para la interacción Cultivares*NF para: peso de bellotas/planta: en DP16 este carácter fue superior en la dosis de 250 kg de 12-24-12/ha, mientras que en DPA90 y CAB fue similar en ambos NF. Se encontraron diferencias significativas para los tres factores (Cultivares*DEP*NF) para: a) peso de algodón en rama/bellota: en la dosis de 250 kg/ha no hubo diferencias significativas entre los cultivares sembrados en las dos DEP, a excepción de Deltapine 16 a 0,15 m entre plantas que resultaron con el menor valor, mientras que en la dosis de 500 kg/ha, CAB a 0,25 m presentó un mayor peso de algodón en rama/bellota que CAB a 0,15 m y DP16 a 0,25 m; b) peso de semillas/bellota, y c) peso de fibra/bellota: se encontraron resultados similares al anterior; d) peso de carpelos/bellota: en la dosis de 250 kg/ha, DP16 a 0,15 m tuvo un mayor peso de carpelos que CAB a 0,15 m, mientras que en la dosis de 500 kg/ha, DPA90 a 0,15 m tuvo un mayor peso de carpelos que CAB a 0,25 m. Estos resultados indican que CAB presentó mejores características de la bellota que DPA90 y DP16.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB