• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

INFLUENCIA DEL TAMAÑO DE LA SEMILLA DE MAÍZ (ZEA MAYS L.) EN EL CRECIMIENTO DE LA PLÁNTULA EN CONDICIONES DE SALINIDAD

Author
Laynez-Garsaball,José A

Méndez-Natera,Jesús Rafael

Mayz-Figueroa,Juliana

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292007000200004
Abstract
Este trabajo empleó soluciones creadas con cloruro de sodio para simular los potenciales osmóticos de suelos salinos estudiados en una anterior investigación. El objetivo fue evaluar el crecimiento a partir de tres tamaños de semilla de dos cultivares de maíz, bajo tres condiciones de salinidad. La siembra se efectuó en bandejas de aluminio, empleando 10 k arena/bandeja y 50 semillas, regadas diariamente (250 ml/bandeja) con solución salina. El diseño estadístico fue el de parcelas divididas con cuatro repeticiones, siendo la parcela principal los potenciales osmóticos (0, -0,328 y -0,547 MPa), las subparcelas los dos cultivares de maíz (Himeca 95 y Pioneer 361) y las subsubparcelas los tres tamaños de semillas (< 0,32 g; = 0,32 - 0,36 = g, y > 0,36 g). La cosecha se efectuó a los 16 días después de la siembra. Se evaluaron: altura de la plántula, longitud de la radícula, volumen de la radícula, peso fresco y seco del vástago y de la radícula, relación altura de la plántula/longitud de la radícula, relación peso seco del vástago/peso seco de la radícula. Se realizó el análisis de varianza y las medias se separaron mediante la prueba de rangos múltiples de Duncan. El nivel de inferencia fue 5%. El menor potencial osmótico del agua de riego causó una disminución del crecimiento de las plántulas de maíz. Durante los primeros días de crecimiento de las plántulas Himeca 95 pareció superar a Pioneer 361 pero al final ocurrió lo contrario. Existió superioridad en el crecimiento de la radícula de las plántulas originadas a partir de semillas grandes, aunque esta se perdió al disminuir el potencial osmótico, sugiriendo que el uso de semillas grandes puede representar una ventaja en suelos no salinos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB