Show simple item record

dc.creatorOrtiz-Sandoval,Juan J
dc.creatorOrtiz,Néstor
dc.creatorCifuentes,Roberto
dc.creatorGonzález,Jorge
dc.creatorHabit,Evelyn
dc.date2009-01-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:24:17Z
dc.date.available2019-04-24T21:24:17Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382009000100010
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/57046
dc.descriptionLas comunidades de peces de agua dulce presentan grados de resistencia y resiliencia a actividades antrópicas, los cuales se relacionan positivamente con su diversidad específica y negativamente con los niveles de intervención previa. Los ríos costeros de la zona Centro-Sur de Chile se caracterizan por albergar una diversa ictiofauna, principalmente en sus zonas bajas. En particular, el sector de potamón de los ríos Andalién y Nonguen, ambos insertos en la ciudad de Concepción, son de alto valor de conservación de su biodiversidad. En estos sectores, los eventos recurrentes de inundación de zonas residenciales, construidas en las planicies de inundación, han llevado a que ambos cauces sean dragados y semicanalizados. Las respuestas de las comunidades de peces a este tipo de intervención no han sido estudiadas en Chile. Postulamos que dada su alta diversidad, y bajo nivel de intervención previa, las comunidades ícticas de los ríos Andalién y Nonguen son resistentes y resilientes a los efectos del dragado. Para entender la respuesta comunitaria en ambos ríos, en este estudio primero analizamos los cambios en la estructura en las situaciones previo al dragado, con acciones de dragado y posterior a las mismas. En segundo lugar, analizamos las respuestas especie-específicas, para explicar los cambios comunitarios y conocer la sensibilidad de las distintas especies a esta intervención. Inmediatamente después del dragado se produjo una disminución de la diversidad específica, generándose la dominancia de una única especie, Cheirodon galusdae. Posteriormente, se evidenció una recuperación parcial de los parámetros comunitarios. Basados en las respuestas especie-específicas a este tipo de perturbación identificamos 3 especies resistentes, 3 especies resilientes y 8 especies sensibles. De estas últimas, Nematogenys inermis es la de mayor relevancia en términos de conservación.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción
dc.relation10.4067/S0717-65382009000100010
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceGayana (Concepción) v.73 n.1 2009
dc.subjectNematogenys inermis
dc.subjectpeces nativos
dc.subjectrespuesta comunitaria
dc.subjectRío Andalién
dc.subjectRío Nonguén
dc.titleRESPUESTA DE LA COMUNIDAD DE PECES AL DRAGADO DE RIOS COSTEROS DE LA REGION DEL BIOBIO (CHILE)


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record