• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Salud Pública
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Salud Pública
  • View Item

Factores asociados con el auto-reporte de maltrato en adultos mayores de México

Author
Ruelas González, María Guadalupe

Salgado De Zinder, Nelly

Full text
https://revistasaludpublica.uchile.cl/index.php/RCSP/article/view/642
10.5354/rcsp.v13i2.642
Abstract
Objetivo: Identificar algunos factores sociodemográficos, de salud física y mental, apoyo social y de utilización de servicios de salud asociados con el auto-reporte de maltrato en una muestra de hombres y mujeres adultos mayores viviendo en colonias urbano-marginales de cuatro municipios de México. Método: Se llevó a cabo un estudio transversal entre junio del 2004 y agosto del 2005 con una muestra propositiva de 799 adultos mayores que residían en colonias urbanas, identificadas como de "muy alta" y "alta marginación" en los municipios de Cuernavaca, Chilpancingo, Guadalajara y Culiacán. Un cuestionario dirigido a los adultos mayores fue utilizado para explorar tanto la variable dependiente (auto-reporte de maltrato) como las variables asociadas: características sociodemográficas, estado de salud física y mental, apoyo social y familiar y utilización de servicios de salud. Para el análisis estadístico se emplearon pruebas no paramétricas así como un modelo multivariado de regresión logística. Resultados: En esta muestra de ancianos, el 23% de las mujeres y el 9% de los hombres reportaron haber sido maltratados como consecuencia de problemas familiares. Los resultados sugieren que los factores que se relacionan con el maltrato en los adultos mayores incluidos en este estudio son: sexo femenino (RM=3.73;IC=1.76-4.24), edad de 60 a 69 años (RM=1.61;IC=1.06-2.42), ser divorciado o separado (RM=2.28;IC=1.32-3.96), padecer un mayor número de enfermedades (RM=1.07;IC=1.01-1.17), presentar lesiones evidentes a la observación (RM= 2.89;IC=1.01-3.58), presentar sintomatología depresiva (RM=1.68;IC=1.04- 2.72), y no contar con apoyo familiar adecuado (RM=2.91;IC=1.86-4.55). Conclusión: Los sistemas de salud enfrentan un reto importante en el maltrato del adulto mayor debido, por un lado, al rápido aumento de este grupo poblacional y, por otro, a las carencias de recursos materiales y de recursos humanos especializados. El maltrato hacia los ancianos puede verse exacerbado por el aumento de la violencia social y los cambios en la estructura familiar y roles de género tradicionales. Enfrentar adecuadamente este problema requiere de una atención integral a las necesidades de los adultos mayores, con la participación de todos los sectores de la sociedad, profundizando en su conocimiento, sensibilizando a la sociedad y desarrollando estructuras que permitan la prestación oportuna y eficiente de servicios de salud.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB