• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

EFECTOS DE EXTRACTOS ACETÓNICOS Y ACUOSOS DE RICINUS COMMUNIS (RICINO), MELIA AZEDARACH (PARAÍSO) Y TRICHILLIA GLAUCA (TRICHILLIA), SOBRE LA HORMIGA NEGRA COMÚN (ACROMYRMEX LUNDI)

Author
Caffarini,Patricia

Carrizo,Paola

Pelicano,Alicia

Roggero,Patricia

Pacheco,José

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292008000100008
Abstract
Las hormigas cortadoras son importantes plagas en zonas agroforestales. A fin de sustituir los plaguicidas sinteticos empleados para su control por otros naturales, mas degradables y selectivos y menos agresivos para el ambiente, se estudian diferentes especies de plantas que ocasionan variaciones comportamentales o toxicas para esta plaga o su hongo simbionte. Sobre la hormiga negra comun, se ensayo en laboratorio la respuesta a extractos acetonicos -obtenidos con Soxhlet -y acuosos -obtenidos por cocimiento- de ricino, paraiso y trichillia. En hormiguero artificial, en un ensayo sin libre eleccion, se ofrecieron discos de hojas de eucalipto topicados con dichos extractos (n=3) y se registro el tiempo de acarreo de todos los discos, por tratamiento. Los extractos de ricino y paraiso generaron mayor efecto repelente, independientemente del solvente de extraccion utilizado. Las pruebas de Friedman resultaron: extractos acuosos: T²=85; p=0,0001; acetonicos: T²=5,50; p=0,0371; por lo tanto, se obtuvo una diferenciacion mas clara entre los tratamientos para los extractos acuosos. Se probo entonces para los extractos acetonicos, el efecto toxico por ingestion en confinamiento. En cajas de Petri se suministro a las hormigas estos extractos con dieta base artificial (n=5) y se registro la supervivencia diaria, ajustando las curvas a Weibull, obteniendo α (tasa media de mortalidad) y β (supervivencia media) y comparando la longevidad maxima por ANOVA y Tukey. Ambos analisis resultaron coincidentes y el extracto de trichillia -menos repelente- presento la mayor toxicidad por ingestion. El uso integrado de los extractos en campo permitiria aprovechar el efecto repelente del extracto de ricino para la proteccion del cultivo y el efecto toxico del extracto de trichillia para el control de hormigueros.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB