• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

INTERACCIÓN RHIZOBIUM LEGUMINOSARUM BV TRIFOLII Y HONGOS MICORRÍCICOS EN UN ANDISOL CON DIFERENTES NIVELES DE SATURACIÓN DE ALUMINIO

Author
Castillo R,Claudia G

Rubio H,Rosa

Urzúa S,Horacio

Borie B,Fernando

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292008000300002
Abstract
La fitotoxicidad por Al es una seria limitante de la productividad de praderas crecidas sobre suelos volcánicos afectando la nodulación y efectividad de los Rhizobium. El objetivo del estudio consistió en seleccionar cepas de Rhizobium de colección para estudiar su efectividad en Trifolium repens crecido en un Andisol con cepas nativas y distinta saturación de Al. Para ello se evaluó previamente en caldo nutritivo la tolerancia a la acidez y toxicidad por Al de 12 cepas de colección mediante control de curvas de crecimiento. Paralelamente, se inocularon los Rhizobium en un Andisol para evaluar su efectividad mediante rendimiento de Trifolium pratense. Se seleccionaron las cepas R-109, R-113 y R-115 para inocularlas en el Andisol utilizando cuatro tratamientos: suelo adicionado de 2 Mg CaCO3 ha-1 (SAl1), un testigo (SAl2) y suelo adicionado de dos niveles de saturación Al (SAl1, SAl4) utilizando Trifolium repens como hospedero. Las plantas mostraron capacidad para asociarse con las especies inoculadas presentando mayor efectividad R-113-SAl1 sinergismo positivo expresado en variables microbiológicas como nodulación (16 nódulos maceta-1), esporas de hongos micorrícicos arbusculares, HMA (384 esporas 100g-1), colonización HMA (45%) junto con variables agronómicas alcanzándose un incremento de biomasa foliar (93,5%) frente al testigo. Niveles más elevados de Al afectaron la inoculación con cepas de colección; así, con R-109 se obtuvo el menor crecimiento radical y nodulación respecto al suelo natural mientras que R-113 fue la cepa más efectiva.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB