• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

EVALUACIÓN DEL USO DE ATMÓSFERA MODIFICADA EN FRAGARIA CHILOENSIS L. ECOTIPO BLANCO

Author
Loyola López,Nelson

Barrera Salas,Manuel

Acuña Carrasco,Carlos

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292008000300007
Abstract
En Chile se producen dos especies de frutillas, Fragaria chiloensis L. y Fragaria ananassa L. Duch. El uso de atmósfera modificada (AM) mediante una película plástica surge como alternativa que permitiría prolongar la postcosecha y conservación de las propiedades organolépticas de los frutos de Fragaria chiloensis L., altamente perecible. El presente estudio evaluó la efectividad de las bolsas de AM (FF 604 de 200µ UPVC/70µ LDPE) en la conservación de las propiedades sensoriales y en la prolongación de la vida de postcosecha de frutos de F. chiloensis L. producidos en Curepto, VII Región, siendo evaluados durante 11 días los tratamientos: (T1) Fruta seleccionada, embalada a Tº de campo (18 °C) en bolsa AM, almacenada a 0 °C y 90% HR; (T2) Fruta seleccionada a 18 °C, embalada y preenfriada hasta temperatura de pulpa 2 °C, en bolsa AM, almacenada a 0 °C con 90% HR; (T0) Fruta seleccionada a 18 °C, embalada sin bolsa AM y almacenada a 0 °C y 90% HR. Se evaluó la concentración de CO2 y O2, y los atributos sensoriales: sabor, aroma, firmeza, color y aceptación general. El diseño experimental fue completamente al azar, con cuatro repeticiones y la unidad experimental fueron 800 g de fruta provenientes de dos cestillos de 400 g cada uno. T1 y T2 con AM permitieron prescindir del preenfriado, sin que esto afectara significativamente las propiedades organolépticas de la fruta. La bolsa tipo AM en sus tratamientos T1 y T2 contribuyó, según los panelistas, a mantener el aroma y la firmeza de la fruta, no así respecto del color y sabor.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB