• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

EFECTIVIDAD DE LA AZADIRACHTINA EN LA INHIBICIÓN DE LA EMBRIOGÉNESIS DE AEGORHINUS SUPERCILIOSUS (GUÉRIN) (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE)

Author
Aguilera P,Alfonso

Zampezzi V,Mario

Araneda D,Ximena

Klein K,Carlos

Rebolledo R,Ramón

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292009000100007
Abstract
La frambuesa es una fruta de exportación, cuyo cultivo en el sur de Chile es afectado seriamente por el curculiónido Aegorhinus superciliosus (Guérin) o cabrito del frambueso (CF), insecto nativo de Chile. La biología del CF es poco conocida y también su control. Se ha intentado reducir al adulto con insecticidas convencionales; sin embargo, en la práctica se dificulta su uso por coincidir la presencia del insecto adulto con periodos de floración y cosecha de fruta. Recientemente se están incorporando hongos entomopatógenos, pero aún no se aplican masivamente. En este trabajo se experimentó con azadirachtina, utilizando el producto comercial Neem como regulador de crecimiento. Bajo condiciones de laboratorio se aplicaron seis dosis de Neem: 1 ml; 2 ml; 3 ml; 4 ml; 5 ml; 6 ml de Neem por litro de agua. Además, de un testigo sin insecticida. Los adultos del CF se mantuvieron confinados con follaje de frambueso tratados con Neem durante cinco días y en postura por treinta días. Durante este periodo se determinó: cantidad de huevos, cantidad de larvas emergidas, porcentaje de larvas nacidas, grado de eficacia, dosis media efectiva (DE50) y dosis noventa efectiva (DE90). Los tratamientos con Neem fueron significativamente diferentes al testigo, presentando menor postura, menor emergencia de larvas y mayor grado de efectividad. Con 2 ml de Neem se obtuvo la menor postura; sin embargo, la dosis de 5 ml de Neem presentó la menor cantidad de larvas emergidas y el menor porcentaje de emergencia de larvas. La DE50 se determinó en 0,0290 ml de Neem y la DE90 en 8,923 ml de Neem por litro de agua. Con los antecedentes expuestos se concluyó que el Neem tiene un efecto que altera la postura y la embriogénesis del CF.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB