• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE UN TOMATE CHERRY EN DOS TIPOS DE INVERNADERO EN CULTIVO SIN SUELO

Author
Mazuela,Pilar

Acuña,Leslie

Alvárez,Manuel

Fuentes,Álvaro

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292010000200012
Abstract
El valle de Azapa, al extremo norte de Chile, posee un clima que le permite producir hortalizas durante todo el año, concentrando la producción durante el invierno. El tomate es el cultivo que más se planta, con una superficie media de 840 hectáreas al aire libre. Muchos agricultores están mejorando los procesos de producción con malla antiinsectos y una minoría está trabajando con invernaderos más sofisticados. El objetivo del proyecto fue evaluar dos tipos de invernadero, para determinar el efecto sobre la producción y calidad del tomate cherry. Se cultivó en un sistema de cultivo sin suelo, utilizando perlita y compost como sustrato. Los tratamientos fueron: T0: invernadero tipo multitúnel de policarbonato (alta tecnología) y T1: invernadero tipo capilla a un agua cubierto con malla antiinsectos (baja tecnología). Se cuantificó el efecto del tipo de invernadero sobre los parámetros de fertirriego, producción y la calidad del fruto. En los resultados no se observaron diferencias significativas en la producción, aunque hubo diferencia en el número de frutos, siendo mayor bajo malla antiinsecto. Respecto a la calidad, hubo diferencia significativa en calidad de frutos, con un mayor contenido de sólidos solubles y porcentaje de materia seca en los tomates cultivados en el invernadero de baja tecnología. Con los resultados de estos experimentos se puede concluir que la producción es igual en ambos invernaderos, aunque el tamaño del fruto tiende a ser menor cuando se cultiva bajo malla antiáfido, con un mayor contenido de sólidos solubles y mayor porcentaje de materia seca.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB