• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Gayana
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Gayana
  • View Item

Utilización de marcas electrónicas "PIT tags" en Liolaemusy descripción de una técnica de implante para especies de pequeña y mediana talla

Author
Lobos,Gabriel

Méndez,Constanza

Alzamora,Alejandra

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382013000100004
Abstract
Los estudios de campo con reptiles, requieren en muchas oportunidades de poder contar con métodos de mareaje que permitan el seguimiento de los animales en el mediano y largo plazo y que ellos sean válidos desde la perspectiva bioética. En este trabajo, validamos la utilización de marcas electrónicas "PIT tags" (Passive Integrated Transponder) para el género Liolaemusen Chile. Nuestros resultados muestran que el uso de estas marcas fue satisfactorio en al menos 6 especies de saurios, registrándose recapturas variables según especies y un incremento importante del peso en aquellos animales recapturados. Esta técnica, representa un método de marcaje de baja invasividad en relación a otros métodos clásicos como las mutilaciones.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB