• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Gayana
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Gayana
  • View Item

Transformación de Roxarsona por un consorcio bacteriano aislado desde suelo en condiciones Aeróbicas

Author
GUZMÁN-FIERRO,VÍCTOR

PEDRAZA,MARCELA

LEÓN,CARLA

CAMPOS,VÍCTOR L

MONDACA,MARÍA-ANGÉLICA

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382014000100001
Abstract
Roxarsone (ROX) es un compuesto organoarsenical utilizado como aditivo alimentario en la industria avicola y tiene el riesgo potencial de contaminar el ambiente, debido al uso de estiércol de aves de corral como fertilizante. El objetivo del presente trabajo fue aislar y caracterizar un consorcio bacteriano, proveniente de un suelo agricola, capaz de degradar ROX bajo condiciones aeróbicas. Muestras de suelos colectadas en las cercanías de una industria avícola (Octava región, CHILE) fueron enriquecidas en caldo R2A 9,1% (p/v). El consorcio bacteriano seleccionado fue crecido a 25°C con agitación constante (125 rpm) en ausencia y presencia de ROX (0,5 mM) y en condiciones de aerobiosis. El consorcio fue caracterizado molecularmente por DGGE acoplado a un análisis de escalamiento multidimensional (MDS) y mediante la determinación de los índices de diversidad de Shannon-Weaver (H’) y de equidad de Pielou (J’). Además, se evaluó el efecto de factores abióticos (temperatura, pH y fuentes carbono) sobre la degradación bacteriana de ROX en un medio químicamente definido (MQD). Los resultados demostraron que la velocidad de crecimiento del consorcio bacteriano en presencia de ROX fue 1,38 veces mayor respecto al control sin ROX, degradándose hasta un 41,6% del organoarsenical luego de 168 h de incubación. El análisis MDS reveló que la estructura del consorcio cambió de 70% a 50% su similitud en presencia de ROX, mientras que se observó una disminución y aumento en los índices de H’ y J’, respectivamente, en presencia de ROX. Los factores abióticos mostraron que, luego de 120 h de incubación, a 37 ° C y pH 7, en presencia de lactato como fuente de carbono la reducción ROX llegó a 57,8% y en presencia de glucosa la biotransformación ROX alcanzó 62,3%, ambas superiores a otras fuentes de carbono utilizadas. La degradación microbiológica de ROX en condiciones aeróbicas ha sido pobremente informado y tiene un potencial impacto ambiental sobre suelos agrícolas fertilizados con estiércol contaminado ROX.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB