• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Gayana
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Gayana
  • View Item

Efectos de una barrera antrópica sobre la migración río arriba del langostino anfídromo Macrobrachium tenellum (Smith 1871) (Decapoda: Palaemonidae) en la costa del Pacífico mexicano

Author
RODRÍGUEZ-URIBE,MARÍA-CAROLINA

VEGA-VILLASANTE,FERNANDO

GUZMÁN-ARROYO,MANUEL

ESPINOSA-CHAURAND,LUIS-DANIEL

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382014000100002
Abstract
Se evaluó el comportamiento migratorio río arriba de juveniles Macrobrachium tenellum en la compuerta de descarga libre de un estanque artificial, a través de muestreos en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre (2012) en horarios de 7,14 y 21 h (n=39) y en un ciclo de 24 h (n=10). El fenómeno migratorio es preponderantemente nocturno, ya que: a) la mayor abundancia de juveniles migrando es a las 0 h (6663 ind/m2), mientras que la menor a las 14 h (247 ind/ m2); la máxima abundancia de juveniles que pasa al estanque, para continuar con la migración, es a las 2:30 h (2700 ind/h) y la mínima es de las 14 h a 17 h (1 ind/h); de los que se desvían y mueren, debido a que pasan al área circundante, la mayor abundancia es a las 22:30 h (4140 ind/h) y la mínima a las 14 h (1 ind/h) y b) existen diferencias significativas entre las abundancias de juveniles migrando en los tres horarios, con las mayores a las 21 h y las menores a las 14 h (ANOVA de una vía), además existen diferencias significativas entre los cuatro meses de observación en los tres horarios; octubre es el mes de mayores abundancias en los tres horarios (ANOVA de dos vías). Existe una correlación inversa de la abundancia de juveniles migrando con la luminosidad, se sugiere correlación con la velocidad de contracorriente, temperatura y humedad ambiental, mientras que no existe correlación con la temperatura, pH, turbidez, salinidad y concentración de oxígeno en el agua. El ascenso por las paredes genera en los organismos estrés físico, evidenciado por una mayor concentración de glucosa (3,23 mg/ml). Los resultados obtenidos sugieren que la existencia de esta barrera tiene implicaciones negativas en el fenómeno migratorio río arriba de esta especie.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB