• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

EL CONSUMO DE TOMATES PREVIENE EL DESARROLLO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y CÁNCER: ANTECEDENTES EPIDEMIOLÓGICOS Y MECANISMOS DE ACCIÓN

Author
Palomo,Iván

Moore-Carrasco,Rodrigo

Carrasco,Gilda

Villalobos,Pablo

Guzmán,Luís

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292010000300016
Abstract
Las enfermedades no transmisibles (ENT), especialmente las enfermedades cardiovasculares (ECV) y el cáncer, representan un importante problema de salud pública. Una de las estrategias para revertir esta situación es incrementar el consumo de frutas y hortalizas. Por lo anterior, esta revisión muestra los hallazgos epidemiológicos y mecanismos por los cuales la ingesta de tomate podría prevenir el desarrollo de ECV y cáncer. El tomate, rico en licopeno, es la hortaliza de mayor consumo a nivel mundial y la que más se cultiva en Chile. Desde la década de los noventa, varios estudios epidemiológicos han mostrado que el consumo de tomate puede prevenir el desarrollo de eventos cardiovasculares (infarto agudo de miocardio y enfermedad cerebro vascular) y ciertos tipos de cáncer. Respecto a los mecanismos protectores de ECV se ha observado que el tomate presenta actividades antiplaquetaria, protectora del endotelio, antioxidante y antiaterogénica. Por su parte, entre los mecanismos por los cuales puede prevenir el cáncer, se han descrito las siguientes actividades: antioxidante, activación de apoptosis, disminución de la proliferación celular y disminución de la angiogenesis y metástasis. A futuro será necesario avanzar en el conocimiento de los mecanismos moleculares involucrados (células, receptores y vías de señalización). Por otra parte, teniendo en consideración el aporte del tomate y sus productos en la prevención de las ENT, junto con incrementar las campañas sobre consumo interno y exportación, será fundamental idear nuevos alimentos funcionales y nutracéuticos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB