• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Gayana
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Gayana
  • View Item

Alimentación del cisne de cuello negro Cygnus melanocoryphus (Aves: Anatidae) en un humedal marino de Chiloé, sur de Chile

Author
CURSACH,JAIME A

RAU,JAIME R

TOBAR,CLAUDIO

VILUGRÓN,JONNATHAN

DE LA FUENTE,LUCIA E

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382015000200003
Abstract
El considerar a Cygnus melanocoryphus como un herbívoro generalista que se alimenta de las algas y pastos marinos más abundantes en los humedales - entre ellos los costeros - que habita, permite suponer la existencia de interacciones aún no reportadas entre esta ave acuática y los cultivadores de algas marinas del sur de Chile, por ello el objetivo de este estudio fue conocer la alimentación de C. melanocoryphus en un humedal marino del sur de Chile, en donde tradicionalmente se ha realizado el cultivo del alga pelillo (Gracillaria chilensis). El trabajo se desarrolló durante el invierno de 2011 en el humedal marino de bahía Caulín (41º49’S; 73º38’O), en isla grande de Chiloé, sur de Chile. C. melanocoryphus destinó la mayor parte de su tiempo a la alimentación, observándose en esta ave una conducta alimenticia de herbívoro selectivo hacia el consumo no estricto pero preferente del alga Ulva taeniata. El ciclo de marea afectó la distribución espacial de C. melanocoryphus; durante los períodos de marea baja éstos se concentraron en la zona intermareal alimentándose de las frondas de U. taeniata retenidas o asentadas en los sistemas de cultivo de G. chilensis. Mientras que durante los períodos de marea alta C. melanocoryphus ingresó a la zona supramareal siguiendo las frondas de U. taeniata en la deriva de las corrientes, observándolos alimentarse también de los pastos salados (Distichlis spicata y Selliera radicans) dominantes en la zona estuarina (fuera del agua). El conocimiento obtenido permite proponer la hipótesis de un servicio ambiental brindado por C. melanocoryphus a los algueros del humedal, mediante la remoción del alga U. taeniata desde los sistemas de cultivo de G. chilensis liberando su competencia por sustrato y luz para crecer.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB