Show simple item record

dc.creatorGálvez Pavez,Rodrigo
dc.creatorCallejas Rodríguez,Rodrigo
dc.creatorReginato Meza,Gabino
dc.date2011-08-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:24:45Z
dc.date.available2019-04-24T21:24:45Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292011000200023
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/57343
dc.descriptionRESUMEN El objetivo de este estudio fue relacionar las mediciones de potencial hídrico xilemático (&#968;xm) obtenidas a través de la cámara de presión tipo Scholander modelo Pump-up (PMS Instrument Company, Oregon, USA) respecto a las de la cámara de presión tradicional modelo 3005 (Soil moisture, Corp. Santa Bárbara, CA, USA). El ensayo se realizó en plantas de vid variedad Thompson Seedless, de dos años de edad, en las cuales se generaron tres condiciones de estado hídrico; "plantas hidratadas" (C1), "plantas bajo estrés hídrico" (C2) y "plantas con una condición hídrica intermedia" (C3), de manera de obtener un amplio rango de &#968;xm. El &#968;xm de cada planta se evaluó a mediodía solar con cámara de presión modelo Pump-up y modelo tradicional. La relación existente entre las mediciones de ambas cámaras de presión se ajustó a una función lineal positiva con una pendiente cercana a 1 y con un alto coeficiente de determinación (R² = 0,999; p < 0,001). Esto indica que no existe diferencia entre las mediciones de ambas cámaras de presión.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Agronómicas
dc.relation10.4067/S0718-34292011000200023
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIdesia (Arica) v.29 n.2 2011
dc.subjectPotencial hídrico
dc.subjectcámara de presión
dc.subjectcontrol del riego.
dc.titleComparación de la cámara de presión tipo Scholander modelo Pump-up respecto a la cámara de presión tradicional en vides de mesa


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record