• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Gayana
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Gayana
  • View Item

Aves asociadas al Aeropuerto Carriel Sur de Talcahuano, sur de Chile: evaluación de peligro aviario

Author
BARRIENTOS,CARLOS

GONZÁLEZ-ACUÑA,DANIEL

MORENO,LUCILA

ARDILES,KAREN

FIGUEROA R.,RICARDO A.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382016000100005
Abstract
Entre el verano de 2002 y 2005 se evaluó la riqueza y abundancia de aves asociadas al Aeropuerto Carriel Sur de Talcahuano y se estimó el riesgo de colisión que representaría cada especie para la aeronavegación. Las aves fueron contabilizadas en 10 puntos de conteos distribuidos en distintos hábitats alrededor del las pistas de aterrizaje. El riesgo de colisión fue estimado mediante el índice de peligro aviario (IPA) el cual combina tamaño, abundancia e historial de colisiones de cada especie. Durante el periodo de estudio se registraron 63 especies, mas 10 especies que fueron registradas después del verano de 2005. Las especies más abundantes fueron el chirigüe, la gaviota dominicana, el queltehue y la loica (28%, 14%, 10%, 8% del total de registros individuales). Con excepción de la gaviota dominicana, todas las especies exhibieron ciclos estacionales de abundancia. La gaviota dominicana mostró irrupciones multianuales aparentemente por factores ambientales no bien determinados. Las especies que representarían un mayor riesgo de colisión para la aeronavegación son la gaviota dominicana (IPA = 36), el queltehue (IPA = 24), el gaviotín sudamericano (IPA = 16), el jote de cabeza negra (IPA = 12), el yeco (IPA = 9) y el tiuque (IPA = 8). Sin embargo, el IPA de cada especie varió temporalmente desde valores muy altos a valores muy bajos según los cambios de abundancia. Este estudio refleja la necesidad de evaluaciones de largo plazo de los cambios en el tamaño poblacional de especies de aves para una mejor aproximación del riesgo de colisiones aves-aeronaves.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB