• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

Relaciones de abundancia de órdenes de hexápodos terrestres en vegas altoandinas del desierto-transicional de Chile

Author
Cepeda-Pizarro,Jorge

Pola L,Marta

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292013000200005
Abstract
Las vegas altoandinas, junto a su condición de reservorios de agua y de recursos forrajeros en un ambiente escaso de ellos, son focos de biodiversidad y hábitats para un conjunto diverso de invertebrados. En este trabajo se estudió el ensamble de hexápodos terrestres asociados a tres de estas unidades del paisaje andino. Los objetivos fueron (1) describir el ensamble de Hexapoda en términos de los grupos taxonómicos superiores (orden) y sus abundancias relativas y (2) documentar el efecto de la condición hídrica de la vega sobre la estructura taxonómica y las relaciones de abundancia del ensamble de interés. Para atender estos objetivos se emplearon trampas de intercepción de caída y Malaise que operaron por 15 días en los meses de diciembre (2006), enero y febrero (2007). El efecto de la condición hídrica fue evaluado con la prueba MANOVA (mediciones independientes, n = 3). Se registró la presencia de 14 órdenes, con 74 familias reconocidas. Hubo clara dominancia numérica de Collembola (~37% del GT), seguido por Diptera (33%), Hemiptera (~9%), Lepidoptera (6%), Thysanoptera (~5%) e Hymenoptera (~4%). Entre vegas, el mayor aporte correspondió a vega Tambo (vega húmeda) (75%), debido a la presencia dominante de Collembola. La prueba MANOVA evidenció un efecto de la condición hídrica que fue taxón-específico. A partir de la información recolectada, concluimos que algunos de estos grupos (orden o familia) tienen la potencialidad para ser empleados como indicadores de cambio ecosistémico de vegas altoandinas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB