• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

Incidencia del Enneothrips flavens Moulton, 1941 (Thysanoptera: Thripidae) en maní, en Presidente Prudente, São Paulo, Brasil

Author
N. M. Montes,Sônia Maria

Paulo,Edison M

Raga,Adalton

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292013000400009
Abstract
Con el objetivo de evaluar la infestación y los daños por Enneothrips flavens Moulton, 1941 (Thysanoptera: Thripidae) en plantas de maní IAC 513, fue implantado un experimento en campo en el año agrícola 2010/2011 en el municipio de Presidente Prudente, São Paulo, Brasil. Se adoptó el delineamiento estadístico completamente al azar, con 4 repeticiones. Fueron realizadas muestras a los 17, 31, 41, 49, 59, 69, 80, 87, 96, 108, 117 y 129 días después de la emergencia (DAE), evaluando la presencia de adultos y ninfas en diez foliolos cerrados por parcela, recolectados en dos líneas centrales de cada parcela. La evaluación de los síntomas de lesiones fue realizada en 10 foliolos desarrollados y semiabiertos recolectados al azar en 10 plantas/parcela en la parte media de la planta, basadas en la escala con variación de 1 a 5, siendo: Nota 1 - foliolo con ausencia de síntomas; Nota 2 - foliolo con pocos puntos plateados; Nota 3 - foliolo con pocos puntos plateados, con inicio de doblamiento de los bordes de los foliolos, Nota 4 - foliolo con puntos plateados generalizados, con doblamiento en los bordes; Nota 5 - foliolo con puntos plateados generalizados, con doblamiento total en los bordes. Los datos promedio de doce evaluaciones fueron sometidos a análisis de variación por el test F y los promedios comparados por el test de Duncan con 5% de probabilidad. Los datos de número de ninfas y adultos de trips fueron correlacionados entre sí por el coeficiente linear de Pearson y también correlacionados con los daños en foliolos y posteriormente analizados por el test F (p < 0,05). El análisis de daños por medio de notas mostró diferencia significativa de lectura de la mayor nota (1,76), realizada el 28/03 y de la menor (1,3) el 10/02/2011, difiriendo estadísticamente de las demás, con punto de mayor occurrencia a los 80 DAE.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB