• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

Efecto de la interacción del hongo micorrícico arbuscular (AMF) Glomus intraradices y Trichoderma Iiarzianiim sobre la producción de plantines de melón en zonas áridas

Author
Santander,Christian

Jorge,Olave

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292014000200004
Abstract
Esta investigación fue realizada en un invernadero semicontrolado de la Estación Experimental Canchones, donde se evaluó el efecto interactivo del hongo micorrícico arbuscular (AMF) Glomus intraradices y Trichoderma harzianum (Th) sobre los parámetros de crecimiento, diferenciación, indicadores de estrés y bioquímicos en plántulas de melón; así como también el porcentaje de micor-rización y unidades formadoras de colonia de Th (UFC). El material vegetal utilizado correspondió a melón cv. Honeydew tipo Inodorus. Los tratamientos evaluados fueron: control (T0), inoculación con GI en dosis de 40 esporas * planta-1 (Ti), inoculación con GI en dosis de 40 esporas planta-1 + 1,5 * 10(8) UFC de Th bandeja-1 (T2) e inoculación con Th en dosis 1,5 * 10(8) bandeja-1 (T3). La inoculación con GI se realizó en el momento de la siembra y la inoculación con Th se realizó 15 días después. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado realizándose un análisis de varianza multifactorial (ANOVA) y para la separación de medias se utilizó el test LSD, mediante el programa estadístico INFOSTAT a un α = 0,05. Los resultados obtenidos 50 días después de la siembra determinaron que la coinoculación con GI + Th (T2) disminuyó el porcentaje de micorrización por una acción antagónica de Th sobre GI, comparándolo con el mayor porcentaje de micorrización determinado en T1, en los tratamientos T0 y T3 no se determinó colonización micorrícica. En cuanto a los tratamientos inoculados con Th (T2 y T3), no se determinaron diferencias significativas entre los tratamientos inoculados, pero sí se determinó una disminución en la población de Th entre los días 1 y 50. La inoculación solo con GI presentó mayor producción de biomasa radical, mayor relación peso seco raíz : peso seco vástago y menor índice de ahilamiento. La actividad nitrato reductasa (NRI/NRE) fue afectada solo en los tratamientos inoculados con GI, determinándose una mayor relación en estos tratamientos. La coinoculación entre GI y Trichoderma no determinó un efecto como promotor de crecimiento en las plantas de melón; es más, Trichoderma tuvo un efecto detrimental sobre la colonización micorrícica. Al contrario, GI inoculado de forma individual tuvo un efecto sobre el crecimiento radicular, lo que está determinado por el alto nivel de colonización.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB