• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

Molecular identification of gall midge Prodiplosis sp. Gagné in Asparagus officinalis L. crops by partial amplification of the gene cytochrome oxidase I

Author
Ortega Ramirez,Eddy

Ureta Sierra,Cledy

Mayanga Herrera,Ana

Morey León,Gabriel

Graterol Caldera,Lissette

Dyer Coriat,Piero

Mialhe,Eric

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292014000400005
Abstract
La identificación precisa de insectos tiene un rol primordial en la asignación específica de plagas que afectan los cultivos, siendo las similitudes morfológicas en muchas especies el gran reto que enfrentan los entomólogos, es por esto que las metodologías basadas en ADN son utilizadas como complemento a los métodos morfológicos. El espárrago (Asparagus officinalis) es el cultivo de mayor importancia económica en el Perú, en donde el insecto polífago Prodiplosis sp. (Diptera: Cecidomyiidae) es su principal plaga, mermando la producción hasta 50%. En el presente estudio se utilizó el ADNmt de Prodiplosis sp. para la identificación molecular y análisis de diversidad en 34 larvas colectadas de los cultivos de Asparagus officinalis, Capsicum annuum y Citrus spp. Fragmentos de 490 pb y 712 pb del gen de citocromo oxidasa I fueron amplificados por PCR seguidos de secuenciamiento directo. La divergencia de las secuencias nucleotídicas utilizando el modelo de distancia Kimura dos parámetros, muestra la conformación de dos clados agrupados indistintamente del hospedero. El análisis de diversidad genética en la población, dentro de las poblaciones y entre poblaciones fue de 0,019; 0,005 y 0,014, respectivamente, mostrando escasa divergencia, la variabilidad dentro de los grupos y entre grupos fue 26,7% y 73,3%. Los resultados del análisis AMOVA entre poblaciones (-1,13%) y los valores estadísticos (0,01129) fueron bajos, lo que se explica por el alto flujo de genes Nm (43,79), sugiriendo que los cultivos en estudio están afectados por una misma plaga con dos haplotipos (h1: TC y h2: GT). En conclusión, basados en la sensibilidad y especificidad de la PCR sumados a la información en las secuencias del ADNmt se puede sugerir que la prueba desarrollada serviría complementariamente a la identificación morfológica y puede ser aplicada en estudios de diversidad genética de Prodiplosis sp. en otros cultivos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB