• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

Producción de pan de abejas (Apis mellifera L.) bajo condiciones de laboratorio

Author
Araneda,Ximena

Velásquez,Carmen

Morales,Daniza

Martínez,Isabel

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292014000400008
Abstract
El objetivo de este trabajo fue fabricar pan de abejas bajo condiciones de laboratorio a partir de sus ingredientes constitutivos por medio de procesos fermentativos evaluando sus características bromatológicas. Para ello se extrajo pan de abejas como inóculo desde panales de Apis mellifera para la fermentación del polen con miel. El ensayo estuvo constituido por seis tratamientos con tres repeticiones cada uno. Los tratamientos fueron: T0: polen sin inóculo, T1: pan de abejas natural, polen + 5% de inóculo, T3: polen + 10% de inóculo, T4: polen + 15% de inóculo, T5: polen + 20% de inóculo. Cada tratamiento fue colocado en frascos estériles con polen, inóculo y una capa de miel. En las evaluaciones se midió la cantidad de ácido láctico, pH, acidez, MS, ceniza y proteína cruda. El contenido de ácido láctico al final de la evaluación fue menor en el tratamiento T1 con un promedio de 0,22%, mientras que T0 obtuvo el valor más alto de ácido con 0,47%. En cuanto al pH, todos los tratamientos tendieron a acidificarse con el tiempo, siendo el que obtuvo el valor más bajo (3,83). El porcentaje de acidez aumentó cerca de un punto para todos los tratamientos, principalmente T5, siendo el más similar al pan de abejas natural en la última medición, con 4,83% de acidez. Los valores de MS en general disminuyeron entre 1% y 5%, y la cantidad de cenizas obtuvo bajos valores, pero similares a lo citado en la literatura, mientras que los contenidos de proteína cruda de todas las muestras analizadas fueron buenos, con valores sobre el 20%. Por lo tanto, es factible elaborar pan de abejas en laboratorio, pero es necesario conocer las proporciones y características de elementos que las abejas adicionan a este, para una correcta formulación del producto.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB