dc.creator | Ferrada,Luz María | |
dc.creator | Candia,Johanna | |
dc.creator | Pérez,Claudia | |
dc.date | 2014-11-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-24T21:25:28Z | |
dc.date.available | 2019-04-24T21:25:28Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292014000400011 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/57585 | |
dc.description | El sector silvoagropecuario aporta de manera significativa tanto al PIB como al empleo regional en el sur de Chile. El objetivo de la investigación es analizar este sector en cuanto a su competitividad y resultados económicos en las regiones de O'Higgins, Maule, La Araucanía y Los Lagos. La competitividad se estudia a partir de un análisis multivariado que incluye cinco factores: capital humano, personas y trabajo, infraestructura comunitaria, rendimiento de recursos y desempeño económico, estimados mediante indicadores sintéticos; luego se evalúa el impacto de cada factor sobre los resultados económicos. Entre otros se obtiene que la dotación de factores difiere por territorio y el factor más relevante es la disponibilidad de capital humano, explicado de preferencia por las variables cobertura preescolar y matriculada en cursos de pre y postgrados. Además, este y personas y trabajo impactan de modo sinificativo sobre los resultados económicos del sector en el territorio. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Agronómicas | |
dc.relation | 10.4067/S0718-34292014000400011 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Idesia (Arica) v.32 n.4 2014 | |
dc.subject | economía silvoagropecuaria | |
dc.subject | competitividad | |
dc.subject | economía regional | |
dc.title | Competitividad y desempeño económico del sector silvoagropecuario a nivel regional en Chile | |