• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

Salinidad y temperatura óptimas para reproducción ovípara y desarrollo de Artemia franciscana

Author
Moraga C,Paola

Ávila P,Roberto

Vilaxa O,Arnaldo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292015000100009
Abstract
Artemia franciscana es uno de los organismos vivos más utilizados para la alimentación de especies en cultivo, debido a que presenta varias proteínas y ácidos grasos insaturados que juegan un rol fundamental en diversas funciones metabólicas de las especies cultivadas. Esta especie corresponde a un crustáceo pequeño branquiópodo, filtrador no selectivo, propio de hábitats acuáticos de elevada salinidad. En la etapa adulta pueden ser especies bisexuales y partenogenéticas, en ambas poblaciones las hembras pueden dar lugar a dos tipos de reproducción, ovovivípara que resulta en un nauplio completamente formado; y ovípara que resulta un cistos que pueden dar una eclosión inmediata o entrar en estado criptobiótico o de diapausa por largos períodos, facilitando la obtención de nauplios durante todo el año. Con el objetivo de establecer las variables de salinidad y temperatura óptimas para la reproducción ovípara y posterior desarrollo de Artemia franciscana, en la zona norte de Chile, se realizó un cultivo experimental con adultos reproductores, los que fueron sometidos a nueve tratamientos con tres réplicas, a diferentes rangos de salinidad (100 g/L, 120 g/L y 140 g/L) y temperatura (20 °C, 25 °C y 30 °C), donde los cistos obtenidos se colectaron diariamente y se almacenaron durante dos semanas para después determinar la calidad de estos sobre la base del porcentaje y eficiencia de eclosión, aplicándose a los datos obtenidos un análisis de varianza de dos vías (ANOVA) para establecer diferencias significativas entre los tratamientos. Los resultados del análisis establecieron que existe diferencia significativa entre la salinidad y temperatura de experimentación, debido a que por separado solamente la salinidad presenta una incidencia en la reproducción. Se pone de manifiesto que los parámetros fisicoquímicos adecuados para reproducción ovípara de A. franciscana es de 120 g/L a 25 °C, debido a que presenta una diferencia significativa al nivel p < 0,054.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB