• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

Competencias laborales de trabajadores agrícolas de la Región del Libertador Bernardo O'Higgins, Chile: Un estudio de caso

Author
Mella Osorio,David

Vera Oyarzún,Ma. Beatriz

Bahamonde Brintrup,Patricia

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292015000200006
Abstract
En Chile, durante agosto del año 2008 entró en vigencia la Ley 20.267 que crea el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales y perfecciona el estatuto de capacitación y empleo. Los procesos de evaluación y certificación permiten conocer el nivel de competencia de las personas respecto de un mínimo satisfactorio predefinido por un estándar. Dichas normas se denominan Unidades de Competencia Laborales (UCL), las que están asociadas a perfiles ocupacionales, representativos de diferentes sectores productivos del país. El objetivo de la presente investigación es analizar las condiciones de cumplimiento de las competencias básicas, conductuales y funcionales existentes entre el nivel de competencia de los trabajadores del sector agrícola, subsector frutícola, según los perfiles establecidos por la Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF), en cuatro empresas de la Región del Libertador Bernardo O'Higgins. La investigación determinó los niveles de competencias de 82 trabajadores distribuidos en cuatro empresas del rubro agroindustrial de la región Libertador Bernardo O'Higgins y analizó las distintas unidades de competencias laborales tanto básicas, genéricas y conductuales, como técnicas que ejerce cada trabajador en su puesto de trabajo. Los resultados mostraron que el análisis entre empresas no muestra diferencias significativas en el nivel de competencias de los trabajadores, ni en los distintos perfiles ocupacionales evaluados. El 90% de los trabajadores están por sobre el estándar o mínimo exigido en el programa de certificación de competencias laborales, para ser un trabajador competente en su labor. En las cuatro empresas existen personas que se ubican sobre el promedio, destacando en su labor respecto de las exigencias técnicas exigidas, pero nadie destaca en la unidad de competencia asociada a aspectos transversales del ámbito laboral, como higiene y seguridad, reglamento interno y conducta del trabajador, etc. El perfil de embalador de fruta de exportación representa un 63,4% del total de la muestra, lo que releva la gran importancia de este perfil para las empresas del sector, siendo las principales actividades la selección, manipulación y envasado de la fruta procesada.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB