• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

Indice SPAD en el crecimiento y desarrollo de plantas de lisianthus en función de diferentes dosis de nitrógeno en ambiente protegido

Author
Cunha,Antonio Ribeiro da

Katz,Ieoschua

Sousa,Antônio de Pádua

Martinez Uribe,Raúl Andres

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292015000200012
Abstract
El cultivo de lisianthus en Brasil es poco estudiado con relación a las condiciones ideales de cultivo, principalmente con relación al estado nutricional de las plantas. El diagnóstico del estado nutricional de la planta con relación al nitrógeno puede ser hecho por medio del análisis de su contenido en la hoja. El objetivo de este estudio fue evaluar el crecimiento y desarrollo de plantas de lisianthus en maceteros con diferentes dosis de nitrógeno en ambiente protegido, y a partir de esto, establecer un valor crítico del índice de clorofila (SPAD) en las hojas para el monitoreo de la necesidad de nitrógeno. El diseño experimental fue totalmente al azar con seis tratamientos y parcelas subdivididas, constituido por seis dosis de nitrógeno en la forma de nitrato de amonio (50, 100, 150, 200, 250 y 300 mg macetero-1). El SPAD fue obtenido en las hojas mediante un medidor de clorofila SPAD-502 para identificar el momento exacto en que hay necesidad de nitrógeno. El modelo polinomial cuadrático creciente representó el desarrollo fisiológico de la planta con relación al aumento de la dosis de nitrógeno con tendencia de correlación positiva. El modelo polinomial cuadrático decreciente representó la disminución del SPAD al largo del crecimiento de la planta, y también con relación al aumento de la disponibilidad de la radiación fotosintéticamente activa. La mayor disponibilidad de radiación fotosintéticamente activa solamente aumenta el SPAD se hay aumento de la dosis de nitrógeno. El período de más necesidad de nitrógeno fue establecido en función del SPAD, entre 63 y 105 DDPi (días después del pinzado "pinch") y con índices SPADs de 52,14 a 52,78, asociado a la mayor dosis de nitrógeno (300 mg) y al intervalo de 233 a 261 Wm-2 de radiación fotosintéticamente activa, responsables por el mayor número de botones florales de lisianthus.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB