• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

Efecto del grado de madurez sobre las propiedades fisicoquímicas de pectinas extraídas de cascos de guayaba (Psidium guajava L.)

Author
Paredes,Jorge

Hernández,Roxana

Cañizares,Adolfo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292015000300006
Abstract
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del grado de madurez sobre el contenido de pectinas de cascos de guayaba (Psidium guajava L.). Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con tres tratamientos (estados de madurez) y cuatro repeticiones. Se estudiaron los parámetros fisicoquímicos (pH, contenido de ceniza, porcentaje de grado de esterificación, contenido de metoxilos, contenido de ácido galacturónico anhidro, masa equivalente y fuerza de gel). Los análisis fueron realizados por triplicados con excepción de la fuerza de gel que se efectuó por quintuplicado. Los datos obtenidos fueron analizados mediante un ANAVA, donde hubo diferencias significativas se aplicó una prueba de mínima diferencia significativa (MDS) al 5%, aplicando el paquete estadístico SAS 2004. La pectina extraída presentó un rendimiento de 5,49% para las guayabas verdes, 5,24% para las pintonas, y de 4,77% para las maduras. Las características de la pectina extraída de los cascos de guayabas presentaron diferencias en todos los parámetros cuantitativos analizados, excepto en el contenido de cenizas. Las características fisicoquímicas de las pectinas de guayabas en estado verde, pintón y maduro fueron: pH 4,16, 4,11 y 4,01, contenido de ceniza 1,40%, 1,69% y 1,80%, grado de esterificación 88,58%, 80,53%, y 64,60%, contenido de metoxilos 2,53%, 1,64% y 0,83%, contenido de ácido galacturónico 16,15%, 11,58% y 7,27%, masa equivalente 9807,16 meq/mg, 7920,07 meq/mg y 6914,76 meq/mg y fuerza de gel 0,414 N, 0,149 N y 0,050 N, respectivamente. Todos los parámetros obtuvieron un descenso progresivo de sus valores debido al proceso fisiológico del fruto.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB