• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

Evaluación de polvos de zanahoria obtenidos por deshidratación por aire forzado a diferentes temperaturas

Author
Hernández Rendón,Roxana María

Blanco Gómez,Danny Javier

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292015000400010
Abstract
El propósito de este trabajo fue la evaluación de polvos de zanahorias deshidratadas aplicando diferentes tratamientos: temperaturas/ tiempo 50 °C/24 h, 55 °C/22 h y 60 °C/20 h. La deshidratación se realizó en una estufa por aire forzado BINDER serie FD 115 (Alemania). Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con tres tratamientos (temperaturas/tiempo: 50 °C/24 h, 55 °C/22 h y 60 °C/20 h) y cuatro réplicas. Las variables dependientes analizadas fueron los parámetros físicos (aw, color (Índice de Blancura: IB), pH), la composición proximal (humedad, ceniza, grasa, proteína, fibra y carbohidratos) y los parámetros nutricionales (carotenos totales y ácido ascórbico) de los polvos de zanahoria obtenidos. Los datos fueron analizados mediante un ANAVA, aplicando un paquete estadístico SAS 2009. Para evaluar la diferencia significativa entre los tratamientos se aplicó una prueba de media de mínima diferencia significativa (m.d.s.) al 5% de probabilidad. Los resultados del presente estudió mostraron que las temperaturas empleadas no ejercieron ningún efecto sobre la aw ni sobre la composición proximal (humedad, ceniza, grasa, proteínas, fibra y carbohidratos). Los parámetros que se vieron afectados con el incremento de la temperatura de deshidratación fueron: IB, pH, carotenos totales y ácido ascórbico. El IB se incrementó al aumentar la temperatura de deshidratación mientras que el pH disminuyó. Los carotenos totales y el ácido ascórbico presentaron una mayor degradación al utilizar mayores temperaturas de deshidratación. El polvo de zanahoria obtenido por deshidratación a 50 °C presentó menor decoloración y mejores características nutricionales por su mayor contenido de carotenos totales y de ácido ascórbico.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB