• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

Colonización temprana de hongos micorrícicos arbusculares en trigo con aplicación de productos naturales en un Andisol de La Araucanía

Author
Castillo,Claudia

Morales,Daniza

Fuentealba,Francisco

San Martín,Víctor

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292016000200009
Abstract
En un suelo serie Vilcún de la Región de La Araucanía se estableció un ensayo de rotación trigo (Triticum aestivum L.) variedad Crac-Baer usando como precultivo raps (Brassica napus L.). El objetivo del estudio fue determinar en condiciones de campo, el efecto de la aplicación de tres productos naturales (PN): Fosfobio (bacterias solubilizadoras de fosfatos); Myconate (formononetina) y Natural Green (carbonato de calcio) a las semillas del cereal. A los 44 días después de la siembra (DDS), 63 DDS y 77 DDS se evaluaron la micorrización temprana en las raíces de las plantas cuantificando los puntos de entrada (PE) del hongo, frecuencia e intensidad micorrícica y biomasa de raíz colonizada (BRC) junto con parámetros de la planta. El diseño correspondió a un cuadrado latino con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, con unidades experimentales de 12 m². A los 44 DDS, con la aplicación de Myconate aumentaron los PE y frecuencia de colonización, mientras a los 63 DDS y 77 DDS, aumentó la intensidad micorrícica con la aplicación de Natural Green y Fosfobio, respectivamente. Este PN también a los 77 DDS, incrementó en forma significativa la BRC, sobre los otros PN. De los resultados, se concluye que existe un efecto beneficioso de la micorrización HMA en trigo por la aplicación de estos PN. Finalmente, estos estudios resultan pioneros en el tema de la sustentabilidad de los agroecosistemas, ayudando a dilucidar las relaciones que se establecen entre los microorganismos benéficos de la rizósfera.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB