• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

Relleno de series anuales de datos meteorológicos mediante métodos estadísticos en la zona costera e interandina del Ecuador, y cálculo de la precipitación media

Author
Carrera-Villacrés,David Vinicio

Guevara-García,Paulina Valeria

Tamayo-Bacacela,Lizbeth Carolina

Balarezo-Aguilar,Ana Lucía

Narváez-Rivera,César Alfonso

Morocho-López,Diana Rosa

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292016000300010
Abstract
En el Ecuador el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) mantiene registros climatológicos. Debido a la instrumentación usada en las estaciones existen datos que no fueron registrados y, al ser la única institución que provee dichos datos, para cualquier análisis es necesario completar la información faltante, homogenizarlo y validarlo por medio de diferentes métodos. Como área de estudio se analizaron dos sistemas hidrográficos en sectores importantes del Ecuador, en la zona costera la cuenca del río Milagro cuya función es la de servir como sistema de riego público de cultivos y, en la zona interandina la cuenca del río Ambi ubicada en el cantón Urcuquí. En este lugar se construye la Universidad Yachay con una inversión de más 15 mil millones de dólares. Los objetivos del presente trabajo fueron determinar el mejor método estadístico para el relleno de datos en dos zonas representativas y obtener a partir de estos datos el modelo más adecuado para calcular la precipitación media de cada cuenca. Así, se emplearon dos métodos, el de regresión lineal y el de la razón normal. Los datos se validaron mediante la prueba de rachas y curvas de doble masa. Para el cálculo de la precipitación media se realizaron el método aritmético, Polígonos de Thiessen e Isoyetas. Para el valor de la precipitación media de la cuenca del río Milagro y la cuenca del río Ambi el mejor método que se ajustó a la realidad geográfica y base de datos fue el método de Isoyetas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB