• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • IDESIA: Revista de Agricultura en Zonas Áridas
  • View Item

Primer reporte de Pectobacterium spp. asociada a Opuntia ficus en Baja California, México

Author
Torres-Bojórquez,Ariana Isabel

Cervantes-Díaz,Lourdes

Núñez-Ramírez,Fidel

Morales-Maza,Antonio

Samaniego-Gámez,Blancka Yesenia

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292016000400011
Abstract
Durante el ciclo de producción 2013-2014, se detectó la presencia de pudriciones blandas en plantas de nopal (Opuntia ficus cv Chicomostoc) en el Valle de Mexicali y Zona Costa de Baja California. El objetivo del presente trabajo fue determinar el agente causal de dichos síntomas, por lo que cladodios infectados fueron colectados y analizados con pruebas bioquímicas y fisiológicas, así como de patogenicidad. Basado en los resultados de las pruebas, el agente causal de las pudriciones blandas observadas en nopal fue Pectobacterium spp. Este es el primer reporte de dicha bacteria en la zona de Baja California
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB