Show simple item record

dc.creatorFernández R,Washington
dc.creatorRomán U,Miguel
dc.creatorTorres S,Rodrigo
dc.date2008-09-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:27:44Z
dc.date.available2019-04-24T21:27:44Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052008000200008
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/58425
dc.descriptionEn este trabajo se analizan y se estudian tres tipos de entrelazadores de bit: bloque, dorado y dorado relativo, y se determina su desempeño en un canal de línea eléctrica de baja tensión. Se utiliza el modelo de ruido dado por Middleton, para la simulación del canal de línea eléctrica de baja tensión y el algoritmo que se utiliza para generar ruido gaussiano es el método de Box-Muller. Se compara el desempeño de los entrelazadores de bits de bloque, dorado y dorado relativo, en relación al largo de la palabra versus la razón de señal a ruido y bits erróneos por palabras versus la razón de señal a ruido. La codificación de línea que se utiliza es no retorno a cero. El entrelazador de bit dorado es el que tiene el mejor desempeño, por lo tanto, se puede emplear en la transmisión por línea eléctrica de baja tensión para disminuir los errores de bits consecutivos producido por el ruido impulsivo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Tarapacá.
dc.relation10.4067/S0718-33052008000200008
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIngeniare. Revista chilena de ingeniería v.16 n.2 2008
dc.subjectEntrelazador de bit dorado
dc.subjectdorado relativo
dc.subjectruido en línea eléctrica de baja tensión
dc.titleANÁLISIS Y ESTUDIO DEL DESEMPEÑO DE LOS ENTRELAZADORES DE BITS DE BLOQUE, DORADO Y DORADO RELATIVO EN UN CANAL DE LÍNEA ELÉCTRICA DE BAJA TENSIÓN


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record