• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • Ingeniare: Revista Chilena de Ingeniería
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • Ingeniare: Revista Chilena de Ingeniería
  • View Item

SIMULACIÓN HORARIA DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMBINADO EYECTOR-COMPRESIÓN DE VAPOR ASISTIDO POR ENERGÍA SOLAR Y GAS NATURAL

Author
Vidal,Humberto

Colle,Sergio

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052009000100007
Abstract
Entre los sistemas de refrigeración movidos térmicamente asistidos por energía solar y gas natural, el sistema de refrigeración con eyector ha recibido especial atención. Este sistema se caracteriza por su simplicidad constructiva, ausencia de partes móviles, operación en bajas temperaturas y bajo costo operacional. Sin embargo, el ciclo de refrigeración por eyector tiene usualmente un bajo coeficiente de desempeño. Una alternativa de solución a este problema lo constituye el sistema de refrigeración con eyector combinado. La primera etapa está constituida por un ciclo de compresión mecánica de vapor convencional con R134a, mientras que la segunda etapa la constituye un ciclo termo-movido con eyector usando R141b como fluido de trabajo. Colectores de placa plana y un quemador de energía auxiliar entregan calor al ciclo de eyector. Este artículo describe la simulación en base horaria de un sistema de refrigeración combinado eyector-compresión de vapor asistido por energía solar y gas natural. El sistema de refrigeración solar combinado es modelado usando la herramienta de simulación TRNSYS-EES y los datos climáticos de un año típico de Florianópolis, Brasil. Los resultados obtenidos con la modelación computacional desarrollada para este sistema muestran la ventaja del ciclo de refrigeración combinado eyector-compresión de vapor por sobre el ciclo simple con eyector. Finalmente, el modelo computacional desarrollado en este artículo podría ser usado para realizar una optimización termo-económica del sistema en trabajos futuros.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB