• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • Ingeniare: Revista Chilena de Ingeniería
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • Ingeniare: Revista Chilena de Ingeniería
  • View Item

Aspectos quirales del grafeno

Author
Torres-Silva,H

López-Bonilla,J.L

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052011000100008
Abstract
El grafeno, una alotropía del carbono, es un logro de los avances de la nanotecnología. Siendo una nanoestructura, este componente estructural del grafito posee propiedades que lo han convertido en un potencial sustituto del silicio en el diseño y fabricación de circuitos integrados. Este artículo resume sus orígenes, posibilidades teóricas, así como sus propiedades prácticas. Se presentan aspectos teóricos de quiralidad en el grafeno, específicamente una teoría quiral para el grafeno, vinculando las relaciones constitutivas de Born Fedorov de un campo electromagnético, con las funciones de onda de la ecuación quiral de Dirac para partículas sin masa. Como aplicación se presentan algunos resultados sobre resistencia diferencial negativa, importante en el diseño de osciladores de muy alta frecuencia.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB