• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • Ingeniare: Revista Chilena de Ingeniería
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • Ingeniare: Revista Chilena de Ingeniería
  • View Item

Análisis multirresolución del motor trifásico de inducción sometido a huecos de tensión

Author
Macri,M.G

Benedetti,M

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052012000100007
Abstract
Este documento presenta los resultados del estudio realizado de la descomposición wavelet multinivel 1D de las señales perturbadas del par electromagnético y de la velocidad del eje del motor trifásico de inducción, cuando este es sometido a diferentes tipologías de huecos de tensión según la caracterización ABC, Bollen (2000). Los huecos de tensión trifásicos (3 variables) son analizados indirectamente en el efecto producido en una variable perturbada (el par electromagnético o la velocidad del eje) que contiene indirectamente información del tipo de hueco de tensión trifásico producido en el estator. El estudio analiza el efecto de los siete diferentes tipos de huecos de tensión, considerando también la influencia de la duración y tensión retenida. Para cada caso se obtiene un vector cuyos elementos son los niveles de energía wavelet en los distintos niveles de descomposición de la variable analizada, mostrando que la forma en que se distribuye la energía de la señal 1D en los distintos niveles de descomposición establece una firma única para cada caso. Esta forma de descripción de los huecos de tensión producidos en el estator, basada en la descomposición multinivel de una variable perturbada, reduce la cantidad de variables a analizar y permite posteriormente la clasificación de las perturbaciones empleando técnicas de inteligencia artificial; es ventajosa pues el almacenamiento de los vectores de niveles de energía de aproximación en las bases de datos emplea menor cantidad de espacio que la necesaria para una señal temporal, y empleando una DWT reversible es posible, además, reconstruir la variable de estado temporal.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB