Show simple item record

dc.creatorVélez,J
dc.creatorDe La Hoz,E
dc.date2016-01-01
dc.date.accessioned2019-04-24T21:28:54Z
dc.date.available2019-04-24T21:28:54Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052016000100008
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/59189
dc.descriptionEn el presente trabajo de investigación, se presenta un modelo lineal para estimar el Índice de Degradación a la Procesabilidad (PDI, por sus siglas en inglés) del polipropileno a partir del reciclado de residuos industriales y residuos sólidos urbanos. Para lo anterior se hizo un diseño experimental con los dos tipos de residuo variando el aditivo estabilizante de 0,1% a 0,6% obteniendo en cada caso un Índice de Degradación a la Procesabilidad con lo cual se pudo construir el modelo lineal. Finalmente, se pudo establecer que la relación observada de las múltiples extrusiones y el Índice de Degradación a la Procesabilidad muestra que para el caso de los desechos industriales es menor comparado con los desechos de los rellenos sanitarios utilizando los mismos niveles de aditivos estabilizantes, e igualmente se observa que los niveles de aditivos requerido para optimizar el bloqueo de la degradación van desde 0,05% a 0,60%, siendo este último la concentración de aditivo óptima para minimizar el Índice de Degradación a la Procesabilidad.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Tarapacá.
dc.relation10.4067/S0718-33052016000100008
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIngeniare. Revista chilena de ingeniería v.24 n.1 2016
dc.subjectPolipropileno
dc.subjectresiduos sólidos urbanos (RSU
dc.subjectdesechos industriales
dc.subjectíndice de degradación a la procesabilidad (PDI
dc.subjectaditivo estabilizante
dc.titleModelo lineal para estimar el índice de degradación a la procesabilidad del polipropileno reciclado debida a la adición de estabilizante


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record