• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Anatomía
  • International Journal of Morphology
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Anatomía
  • International Journal of Morphology
  • View Item

Morfología y Morfometría del Disco de la Articulación Témporomandibular en Fetos y Adultos Humanos

Author
Matamala Vargas,Fernando

Fuentes Fernández,Ramón

Ceballos Casanova,Mónica

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022006000300020
Abstract
La articulación témporomandibular (ATM) humana, sinovial y bicondílea, es un conjunto de estructuras que permite la relación anatómica y funcional entre el hueso temporal y la mandíbula. Esta articulación permite realizar los movimientos mandibulares y las funciones del sistema estomatognático. Uno de los elementos de la ATM es el disco articular, que divide a la articulación en dos compartimientos y relaciona el proceso condilar con la fosa mandibular y con la eminencia articular del hueso temporal. Con el propósito de obtener información de la morfometría del disco articular, se analizaron y midieron 10 discos articulares de individuos adultos, de una edad promedio de 60 años, y 10 discos articulares de fetos con más de 28 semanas de gestación. La forma del disco articular de la ATM de adultos corresponde a las descripciones de la literatura y el disco articular del feto muestra una zona retrodiscal poco desarrollada. El promedio de las medidas del disco articular de la ATM de fetos, en el diámetro ántero-posterior (DAP) fue de 6,77mm y el diámetro transversal (DT) de 9,23mm. Las mediciones efectuadas en el plano sagital determinaron que el espesor en la zona anterior (EZA) es de 1 mm; en la zona media (EZM) de 0,59 mm y el espesor de la zona posterior (EZP) de 1,72 mm. En el adulto, el promedio de las medidas del disco corresponden en el DAP a 14,46 mm y en el DT a 20,08 mm. Las dimensiones tomadas en el plano sagital señalan que el EZA es de 2,39mm; el EZM es 1,60mm y el EZP es 3,29 mm. Fue estadísticamente significativa la correlación de DT y DAP del disco articular en el feto (p=< 0.005). En el disco adulto se determinó una correlación para EZA,EZM y EZP (p=< 0.005). Las variaciones en las dimensiones del disco de la articulación témporomandibular pueden atribuirse al crecimiento de los elementos articulares, a la función masticatoria, a la presencia o ausencia de piezas dentarias, lo que se manifestaría en una modelación del espesor del disco, principalmente en la zona posterior
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB