• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Anatomía
  • International Journal of Morphology
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Anatomía
  • International Journal of Morphology
  • View Item

Músculo Elevador de la Escápula: Irrigación e Inervación

Author
Mardones Valdivieso,Felipe

Rodríguez Torres,Alberto

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022006000400012
Abstract
La utilización de colgajos musculares como herramienta reconstructiva requiere un acabado conocimiento anatómico de la irrigación e inervación del tejido muscular donante. Las aplicaciones quirúrgicas del músculo elevador de la escápula han contribuido a profundizar este conocimiento, pese al cual, persisten interrogantes respecto a estas variables morfológicas. Se trabajó con 11 cadáveres (ocho masculinos y tres femeninos), con una edad promedio de 70 años. A siete de ellos se les había hecho previamente una repleción vascular. En nueve preparados se disecaron ambos lados de las regiones cervical y escapular y en dos, sólo un lado. Se estudiaron distintas variables de la vascularización arterial e inervación. Identificamos cuatro fuentes de irrigación: arterias vertebral (AV), cervicales ascendente (CA) y transversa (CT) y dorsal de la escápula (DE). El riego sanguíneo en su mayoría ocurrió por la combinación entre ellas, siendo los pedículos dominantes principalmente ramas de CT y DE. La irrigación efectiva del músculo fue diferente para cada arteria: 100% para AV, 80% para CA, 85% para CT y un 55% para DE. Se determinó la ubicación topográfica de los pedículos vasculares: AV irriga los orígenes tendinosos del músculo, CA irriga principalmente el segmento superior, CT y DE irrigan los segmentos intermedio e inferior. El patrón de irrigación muscular en su mayoría correspondió al tipo V, según la clasificación de Mathes y Nahai. La inervación provino principalmente desde ramos del tercer y cuarto nervio espinal cervical (C3 y C4) (64.7%), aunque el quinto nervio (C5) también participó por intermedio del nervio dorsal de la escápula. Los puntos motores para C3 y C4 se ubicaron en el segmento superior del músculo, mientras que para C5 se ubicó en el segmento inferior. La irrigación generosa y proveniente desde distintas fuentes arteriales junto a una inervación segmentaria, confirman las bondades de este músculo al considerarlo como colgajo muscular
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB